![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHFnczJ80uw0VfcBkvf7U2ddZ6H9Gk3bV2KsAtY4wjDo1EMlZnmCPXXjEqvXVS0IeRAODPFsokI5x7_blIUR2mXecdNx_8drATdLwnAMo0B5nD9zfNcIxO5x_l5diJixvZXdeuqZgd1WU/s320/cahorro+con+raquitismo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmA_6XHPZJEZ3W2zP-dQWGWiNvTAwKyT35j2tp4nm7Js_CtWHuKiiwnkPmAgoX5UVdyo1wlN0DWUNWtb9PR93G_Vl6siaQA5aqwAzz4FoFu7JE91bLfnpo1t0PVB3vetebSyy2cV-qrKc/s320/raquitismo.jpg)
· DEFINICIÓN :
Enfermedad metabólica propia de los animales jóvenes , caracterizada por la calcificación defectuosa de lo huesos en crecimiento. Es insuficiente la calcificación provisional del cartílago y deficiente calcificación del tejido óseo recién formado en exceso, originando agrandamiento de epífisis y múltiples deformaciones en los huesos expuestos a presión.
· ETIOLOGÍA :
Dietética o hereditaria.
· PATOGENIA ↓ Diet. Ca y P ↑ PTH -> Salida de Ca Hueso a sangre ↓ Vit D ↑ Resorción y eliminación de Ca y P en int. Se altera metabolismo intermedio ↓ Mineralización del hueso y cartílago en creciemiento Cartílago epifisario hipertrófico Mala calcificación -> Encorvamiento de huesos largos Ensanchamiento de epífisis ↑ Vol de las articulaciones Hueso diafisiario débil Fracturas
· MANIFESTACIONES CLINICAS :
- Trastornos motores, cojeras, dificultad para levantarse, rigidez en la marcha
- Aumento de volumen de las articulaciones del carpo, rodilla, tarso y menudillo, abultamiento de las articulaciones condrocostales (rosario costal)
- Los huesos largos presentan encorvamiento, tendencia a fracturas espontáneas, arqueamiento del lomo
- Irregularidad en la muda de los dientes, junto con engrosamiento y reblandecimiento de los maxilares dificultando la masticación.
· HALLAZGOS DE NECROPSIA:
- Anormalidad en dientes y huesos, diáfisis blandas, cartílago epifisiario de mayor espesor y aumento de volumen en las articulaciones.
· DIAGNOSTICO:
- Anamnésicos de dietas alimenticias, Rx, análisis de calcemia, fosfatemia y FA.
· DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
- Deficiencia de cobre
- Anomalías congénitas o adquiridas de recién nacidos
- Artritis
- Osteomalacia
- Reumatismo articular y muscular
- Pseudoraquitismo
- Hiperparatiroidismo secundario nutricional
- Osteodistrofia fibrosa
- Deficiencia de P
· TRATAMIENTO:
- Corregir las deficiencias alimenticias
- Exposición a la luz solar directa
- Administrar alimentos ricos en Ca y P.
- Sales minerales
- Admón. IV de Gluconato de Ca
No hay comentarios:
Publicar un comentario